top of page

Climatología

Nepal tiene, básicamente, cuatro estaciones climáticas denominadas: verano (de junio a agosto), otoño (de setiembre a noviembre), invierno (de diciembre a febrero) y primavera (de marzo a mayo). Como su clima es bastante predecible, los monzones nepaleses comienzan aproximadamente a finales de junio y se prolongan hasta mediados de setiembre. Aproximadamente el 80% de las precipitaciones se producen en este período, haciendo que el resto del año sea seco. Las épocas más agradables en Nepal son la primavera y el otoño, mientras que el invierno se caracteriza por importantes nevadas y temperaturas muy bajas. las temperaturas durante el verano y la primavera oscilan entre 28ºC (83ºF) en las regiones montañosas, y más de 40ºC (104ºF) en la región del Terai. Los residentes y visitantes padecen temperaturas mucho más bajas que oscilan entre 7ºC (45º F) y 23ºC (74ºF). Mientras que los que se encuentran en los valles centrales de Nepal experimentan desde temperaturas mínimas bajo cero hasta máximas de 12ºC (54ºF). ​A una altitud de 1.310 metros o 4.297 pies, el Valle de Katmandú ofrece un clima más templado que varía entre 19-27ºC (67-81ºF) en verano y 2-20º C (36-68ºF) en invierno.

Geografía

Su forma aproximadamente rectangular (650 kilómetros de largo por 200 de ancho) comprende 147.181 km². Es un poco más grande que Bangladés. Nepal no tiene costas marítimas, se encuentra rodeado por la India en tres de sus costados, mientras que por su frontera norte está la República Popular China, por intermedio del Tíbet. Se encuentra separado de Bangladesh por un pequeño paso conocido como el “cuello de gallina” o “corredor de Sliguri”, a través del Estado Indio de Bengala Occidental, y a 88 kilómetros de distancia de Bután, por el también Estado indio de Sikkim. Esta especial situación geográfica es difícilmente envidiada, ya que para el tránsito de personas depende casi en su totalidad de la India, al igual que de China para la importación de bienes.

Sus coordenadas geográficas son 28º00’ N 84º00’ E

Fauna y Flora

La diversidad de flora y fauna es una característica notable de Nepal. Debido a la variedad climática, desde clima tropical a ártico, Nepal cuenta con una amplia variedad de vida salvaje.

Hay 208 especies de mamíferos que están informadas, incluyendo 28 especies fuera de los límites de las áreas protegidas (pero excluyendo cuatro especies ya extintas). Entre los varias especies mamíferas en Nepal, son notables el zorro de bengala, el tigre de bengala, la pantera nebulosa, el zorro corsac, el rinoceronte indioelefante asiáticogato jaspeado, el pangolinpanda rojoleopardo de nievezorro tibetano, y lobo tibetano. Algunos de estos, incluyendo el internacionalmente reconocido leopardo de nieve, se encuentran amenazados de extinción. 

Hay varios tipos diferentes de reptiles autóctonos del país, desde víboras de fosa hasta lagartos. Algunos de los ejemplos más prominentes son el varano de bengala, la víbora del himalaya (una víbora de fosa que se encuentra en la ladera sur del Himalaya), la tortuga elongada, y el varanus amarillo.

Flora

La planta endémica más popular de Nepal es la rhododendron, gurans en nepalí. Crece extensamente por todo Nepal, y particularmente en el rango de elevación de 1400-3,600 m. La flor un símbolo nacional y es parte del culto religioso del país. Simboliza "la soberanía del pueblo y la unidad nacional" y "refleja el espíritu de Lok tantra (república) marcada por la inclusividad e igualdad de género." También se utiliza en medicina tradicional para tratar la disentería.

NEPAL

Descubre Nepal

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page